Young female technician looking into microscope in medical laboratory

Tejido periodontal blando después de tratamiento

Tejido periodontal blando después de tratamiento

Tejido periodontal blando después de tratamiento

 

¿Cuáles son las diferentes partes del diente?

  • Corona: parte superior del diente, generalmente la única parte visible. El formato de la corona determina la función del diente.
    Por ejemplo, los dientes anteriores son más afilados y sirven para cortar, mientras los molares tienen superficie plana y sirven para triturar.
  • Borde de la encía: es la línea de unión entre los dientes y las encías. Sin un cepillado correcto y sin el uso adecuado de hilo dental, el sarro y la placa se acumulan en esta línea y ocasionan gingivitis u otras enfermedades de las encías.
  • Raíz: es la parte del diente que se inserta en el hueso. La raíz constituye las dos terceras partes del diente y lo sostiene al mismo en su lugar.
  • Esmalte: es la capa externa del diente. El esmalte es el tejido más duro y mineralizado del cuerpo; sin embargo, puede deteriorarse si los dientes no reciben los cuidados necesarios.
  • Dentina: es la capa del diente que está debajo del esmalte. Si la caries logra atravesar el esmalte, llega a la dentina, y allí millones de pequeños conductos conducen directamente a la pulpa dental, pudiendo infectarla.
  • Pulpa: es el tejido blando que se encuentra en el centro de todos los dientes, donde están el tejido nervioso y los vasos sanguíneos. Si la caries alcanza la pulpa, por lo general, se siente dolor.

¿Cuáles son los diferentes tipos de dientes?

Cada diente tiene una tarea o función específica (utilice el arco dental en esta sección para localizar e identificar cada tipo de diente):

  • Incisivos: dientes anteriores con bordes afilados en forma de cincel (cuatro superiores y cuatro inferiores), utilizados para cortar los alimentos.
  • Caninos: dientes con forma puntiaguda (de cúspide) que se utilizan para desgarrar los alimentos. También se les denomina colmillos.
  • Premolares: estos dientes tienen dos cúspides puntiagudas en su superficie de masticación. A veces son denominados bicúspides. La función de los premolares es aplastar y desgarrar.
  • Molares: utilizados para moler, estos dientes tienen varias cúspides en su superficie de masticación.

 

anatomia de los dientes